PROGRAMACIÓN
Programación mensual de conciertos de música clásica y de tradición escrita en cuatro espacios culturales de Quito. Con un repertorio y formato distinto la última semana de cada mes, la programación de esta segunda temporada, que se dará entre junio y noviembre de 2023, presenta dúos y solos de piano y cuerdas.


PRÓXIMOS EVENTOS
Charla: Una Aproximación a la Creatividad en la Interpretación
MARTES 1 AGOSTO 2023 / SARA PALACIOS / 19H30
ESPACIOS ALIADOS

MUSEO ARCHIVO DE ARQUITECTURA - MAE
Último miércoles de cada mes.
Junín E1-81 y Ortiz Bilbao. San Marcos.

PATIO DEL ARUPO
Último jueves de cada mes. Veracruz N34 – 38 y Av. América. Rumipamba.

VILLA CELIA
Último sábado de cada mes. Jorge Washington E8-35 y Av. 6 de Diciembre. La Mariscal.

GALERÍA SARA PALACIOS
Último domingo de cada mes. Manuela Sáenz E5-28. Nayón.
MUSICXS
El piano es el instrumento central y da identidad a la propuesta: todos los conciertos del Circuito tendrán algún aporte de este instrumento y, al menos, un pianista. El formato de los recitales del proyecto será de pequeños ensambles con piano y cuerdas, en los que se dará prioridad a los dúos. A partir de la alianza con InConcerto, los/as integrantes y colaboradores/as del ensamble de cuerdas se suman a la programación del Circuito.

TADEO GANGOTENA, PIANO

ESTEBAN GAVILANES, PIANO

GABRIELA COBO, VIOLÍN Y VOZ

SIMÓN GANGOTENA, VIOLA

BORIS PEÑA, CONTRABAJO
MUSICXS INVITADXS

MELISA MOGROVEJO, VIOLÍN
Violinista ecuatoriana con amplia experiencia, ha tocado como solista, músico de cámara y orquesta. Actualmente reside en Montreal, donde forma parte de la sección de violines del Ensamble canadiense “Obiora”, la asociación de profesores de música de Quebec y es miembro fundador del Duo Sette.
En su labor como violinista ecuatoriana mantiene un fuerte vínculo con su país realizando varios proyectos de música de cámara en conjunto con la Universidad de los Hemisferios y el Colectivo de Artistas Ecuador Musical, dedicados a la investigación, rescate y difusión de la música de compositores latinoamericanos y ecuatorianos en particular.

IVÁN FABARA, CHELO
Violonchelista ecuatoriano de amplia trayectoria. Ha tocado en importantes escenarios del mundo como solista, músico de cámara y miembro de diversas orquestas y agrupaciones. Actualmente reside en Montreal, es miembro del Ensamble Canadiense Obiora, la asociación de profesores de música de Quebec y miembro fundador del Duo Sette.
Ha trabajado como profesor asistente en la Universidad de Western Ontario y en la “London Youth Symphony” (LYS) y ha participado en diversos festivales internacionales. Su desarrollo como músico intérprete y profesor ha sido enriquecido con las clases maestras de reconocidos pedagogos y solistas a nivel mundial.
EL PROYECTO
El Circuito de Recitales nace por iniciativa de Tadeo Gangotena en 2014 bajo el nombre de Recitales Mensuales en el Patio del Arupo. En 2018 el proyecto toma la dirección del pianista Esteban Gavilanes -mientras Tadeo realiza sus estudios en el exterior-, quien sostiene la propuesta con un concierto mensual en este espacio cultural hasta 2022.
En 2023 Tadeo genera una alianza con la Fundación InConcerto, plataforma que busca crear nuevas narrativas para la música clásica, a partir de la cual se busca ampliar los públicos y espacios de incidencia del proyecto, pues los intereses en común se alinean a la visión original del pianista, quien encuentra en la incomodidad generada a partir de los protocolos clásicos, la necesidad de promover espacios en dónde los músicos puedan expresarse de manera más espontánea y la retroalimentación y diálogo con el público sean centrales.
PRENSA
MUNDO DINERS – “Circuito de Recitales, una nueva ventana para la música clásica”. 20 de junio, 2023.