En 2018 el festival marcó un nuevo precedente: contó con la participación de 32 músicos provenientes de 9 países; realizó 11 conciertos y 10 intervenciones espontáneas en 24 espacios inusuales: cárceles de máxima seguridad, centros de rehabilitación de drogadicciones, edificios patrimoniales y plazas de Quito y sus alrededores.

Se impartió clases maestras a más de 100 jóvenes; promovió una convocatoria abierta de composición musical, la cual tuvo una acogida de 40 compositores y compositoras nacionales y del extranjero; y finalmente, llegó a un público de más de 3000 personas.

 

 

 

Festival MúsicaOcupa Festival de Música clásica en espacios InUsuales
Plaza Arenas. Concierto de apertura Centro histórico de Quito. Junio 2018
Ministerio de Cultura y Patrimonio del Ecuador. Concierto InSitu Quito, Ecuador. Junio 2018.
Parque Gabriela Mistral. InSitu. La Mariscal, Norte de Quito. Junio 2018.
Concierto Casa Comunal Leopoldo Chávez. Tumbaco. Junio 2018.
La Ronda. Concierto InSitu Centro histórico de Quito. Junio 2018.
La Ronda. Concierto InSitu Centro histórico de Quito. Junio 2018.
Boulevard de las Naciones Unidas. Concierto InSitu. Norte de Quito. Junio 2018.
Concierto en el patio de La Circasiana. Norte de Quito. Junio 2018
Clases Maestras con David Ballesteros. Centro Cultural Metropolitano Centro histórico de Quito. Junio 2018.
Concierto interactivo en el Centro Cultural Metropolitano. Centro histórico de Quito. Junio 2018.
Concierto en el Centro de Privación de Libertad Cotopaxi. Latacunga, Ecuador. Junio 2018.
David Ballesteros tocando en el Salón de los Espejos en el Antiguo Circulo Militar. Centro histórico de Quito. Junio 2018
Centro de Arte Contemporáneo. Concierto Roda de Amigos Centro histórico de Quito. Junio 2018
Concierto de Cierre del Festival MúsicaOcupa 2018. Coliseo de Solanda. Sur de Quito. Junio 2018
Músicos Residentes y equipo MúsicaOcupa 2018