InConcerto crea y autogestiona diversos proyectos que posicionan a la música clásica como una herramienta de diálogo con nuestro contexto social.
CIRCUITO DE RECITALES

Programación mensual de conciertos de música clásica y de tradición escrita en cuatro espacios culturales de la ciudad: el Museo Archivo de Arquitectura, en San Marcos; la Galería Sara Palacios, en Nayón; el Patio del Arupo, en Rumipamba, y Villa Celia en La Mariscal.
Con un repertorio y formato distinto cada mes, la propuesta explora diversas formas de relacionamiento entre las audiencias y los/as músicos/as, con el fin de brindar alternativas de valoración de la experiencia artística que se alejen de los protocolos que usualmente acompañan este tipo de eventos.
FESTIVAL MÚSICA OCUPA

MúsicaOcupa es un festival anual de música clásica en espacios inusuales que se realiza en Quito, Ecuador desde el año 2017. A través del encuentro de instrumentistas provenientes de distintos países, artistas locales, y públicos diversos, el festival saca la música clásica de sus espacios establecidos -salas de conciertos y teatros- y la lleva a recorrer la ciudad.
El festival ocupa calles, espacios públicos, patrimoniales y comunitarios, y genera encuentros humanos donde la mezcla de tiempos, espacios, cuerpos y modos de escucha generan una experiencia afectiva y reflexiva sobre nuestro entorno. MúsicaOcupa es una heterofonía de voces y sonidos: tanto en lo musical como en lo social.
MÚSICAOCUPA MIGRA

Como una extensión del festival MúsicaOcupa, a partir de 2019 se desarrolla MúsicaOcupa Migra, un proyecto que propone posicionar a la música clásica como una herramienta de diálogo y reflexión sobre la movilidad humana. Este proyecto cuenta con la participación de músicos venezolanos y se ha desarrollado en diversos espacios culturales de la ciudad de Quito, Cuenca, Guayaquil, Manta y Santo Domingo.
Instituciones: Organización Internacional para las Migraciones, Centro de Arte Contemporáneo, Universidad de las Artes, Orquesta Sinfónica de Cuenca, Salud S.A, Sabroso, Zíngaro, Buenaventura, HIAS Ecuador, entre otras.
Mercado 10 de agosto, Cuenca
INVESTIGACIÓN

ARCHIVO DISONANCIAS: RELATOS DE MUJERES EN LO SONORO
2021 – presente
Archivo Disonancias es un proyecto de investigación realizado por la Fundación InConcerto e investigadores independientes que busca iniciar la construcción de un archivo digital multimedia sobre los procesos creativos y expresivos de mujeres creadoras en el ámbito de lo sonoro en la ciudad de Quito, desde un enfoque interdisciplinario y de género. Este proyecto fue parcialmente financiado gracias a los fondos concursables del Instituto de Creatividad y Fomento (IFCI) en la Línea de Fomento de Cultura y Derechos Humanos 2020, y es auto-gestionado por lxs investigadorxs y la Fundación.

INCONCERTO EN LA RADIO
2017 – 2019
Programa de radio retransmitido por Radio Pública FM, con el fin de aproximar la música clásica a los oyentes, desde una perspectiva fresca, casual y relajada que conecta con el público y crea vínculos, además de nuevas audiencias.
78 programas, Radio Pública FM