
Concierto Humano
Concierto grabado en el Domo del Pestalozzi hace referencia a la relación entre la música y su entorno y busca visibilizar las voces de tres grupos humanos marginalizados en nuestra memoria colectiva: las mujeres, los ancianos y los trabajadores. Por medio de un diálogo visual, escénico y musical, con un formato para cuarteto de cuerdas y percusión, buscamos resaltar la importancia de estas voces para el desarrollo de la vida y la memoria colectiva de nuestra cultura y sociedad usando a la música clásica como el elemento de encuentro.

Concierto botánico-Sesiones al Natural
Concierto que busca la visibilización, revalorización y resignificación de los 14 ecosistemas del Ecuador, difundienco un mensaje ambiental de conservación a través una exploración estética. Por medio de un diálogo entre diversos artistas Mafiandina, Pitekus, InConcerto que trabajan temáticas ambientales en su música, este concierto se desarrolla en el Jardín Botánico de Quito y busca crear un homenaje a la naturaleza, mostrar la diversidad biológica de nuestro país y visibilizar la necesidad de su conservación.

Fragmentos Sagrados
Fragmentos Sagrados, un concierto entre InConcerto, Sr. Maniquí y Fidel Minda en el Centro de Arte Contemporáneo, con un formato de voz, cuarteto de cuerdas, piano y percusión. El concierto indaga diversas relaciones entre música y espiritualidades desde un enfoque de género que explora el rol y la participación de la mujer en este espacio a través de un repertorio que la localiza como creadora. Este concierto aporta a ampliar el archivo de mujeres vinculadas a la música, abordando temáticas de género e identidad cultural relevantes para la construcción de la representación femenina de las mujeres mestizas.
Video concierto Sánchez Aguilar con Da Pawn 29 de mayo
En marzo de 2020, la banda quiteña Da Pawn y el ensamble de cuerdas InConcerto deciden presentan un concierto con arreglos orquestales en el Teatro Sánchez Aguilar, uno de los venues más icónicos del país con capacidad para 900 personas. Era 12 de marzo, y se programaba un sold out. Sin embargo, a raíz de la situación apremiante que vivía Ecuador y el mundo, por la expansión del COVID-19, el Gobierno ecuatoriano declaró un estado de emergencia y el show tuvo que ser cancelado. A pesar de ello, la agrupación decide grabar una parte de su concierto a puertas cerradas. Más de un año después de este suceso, Da Pawn presentará un registro invaluable en una sesión que estará disponible vía YouTube.
Disonancias
Disonancias nace de la necesidad de representar la igualdad en acceso a derechos y fortalecimiento de capacidades expresivas, creativas y organizativas de las mujeres músicas, intérpretes y artistas sonoras en la industria musical de Quito. El proyecto busca construir un archivo modelo digital de procesos creativos y expresivos de mujeres músicas de la ciudad de Quito desde un enfoque interdisciplinario y de género que amplíe las narrativas artísticas. Dicho archivo consiste en diez relatos de mujeres músicas, en formato multimedia acompañados de la investigación. Se propone crear distintos insumos comunicacionales para nutrir al archivo así como para su difusión en redes y en plataformas culturales aliadas como Plataforma Cultural de Saga Creativa y otros medios e instituciones aliadas.