Trayectoria

PARTICIPACIONES MUSICALES

El ensamble de músicos de la Fundación InConcerto ha participado en los festivales y eventos culturales más importantes del país.

MIO

Intervenciones y recorridos en espacio público, MIO18, MIO19, MIO2020, MIO2021

Proyecto de la Bienal de Arquitectura de Quito que permite un acercamiento directo con la ciudad y con los distintos actores sociales que la componen, de tal forma que la arquitectura se relacione con el arte y la cultura para el desarrollo de los espacios públicos. Lleva ya seis ediciones.

FESTIVAL INTERNACIONAL DE LAS ARTES VIVAS DE LOJA

InSitus, 2021

Como parte de su programa de Salud y Arte, el FIAV busca visibilizar el vínculo entre las artes y la salud, en su contribución al bienestar y a la calidad de vida de las personas.

VOCES

InSitus y talleres, 2021

Residencia de Artes Musicales desarrollada por Puente Laboratorio de Creación Artística con el apoyo de la OIM, que plantea un programa educativo de formación artística musical para la vinculación con la comunidad de migrantes residentes en Guayaquil.

FESTIVAL ECUATORIANO DE MÚSICA CONTEMPORÁNEA

2018

Festival creado en 1987 dentro de las propuestas del Departamento de Investigación, Creación y Difusión Musical del Conservatorio Nacional de Música. Es considerado como un festival emblemático del Ecuador.

FESTIVAL internacional de música sacra

2017, 2019, 2021, 2022

El festival es parte esencial de la Semana Santa quiteña y un referente a nivel regional e internacional. La Fundación Teatro Nacional Sucre, junto a la Alcaldía Metropolitana de Quito realizan este Festival desde 2002.

BIENAL INTERNACIONAL DE CUENCA

2019

La Bienal Internacional de Cuenca inició en el año 1988 con el objetivo de desarrollar el arte contemporáneo local por medio de una visión latinoamericana. Junto con la Bienal de São Paulo, la Bienal de La Habana y la Trienal Poligráfica de San Juan, la Bienal de Cuenca pertenece al grupo de eventos de arte contemporáneo en América Latina y el Caribe con mayor perdurabilidad e importancia.

Interactos, universidad de las artes

2018

Desde 2016 la Universidad de las Artes presenta Interactos: Encuentros Públicos de Artes, un espacio interdisciplinario para activar la exhibición,  producción y muestra de proyectos artísticos, y la generación de diálogos e interacciones.

FESTIVAL encuentros del otro cine, edoc

2019

El Festival Internacional de Cine Documental Encuentros del Otro Cine, EDOC, es un festival independiente, no competitivo, de cine documental que se realiza en Quito, Guayaquil y de manera itinerante en otras ciudades del Ecuador.

BIenal panamericana de arquitectura

Concierto Rutas de Leyenda, BAQ2018

La BAQ es uno de los eventos de arquitectura más importantes del continente americano, que brinda un espacio de intercambio, integración, comparación, y análisis de productos y tendencias arquitectónicas y urbanas actuales, así como de transferencia de criterios y conocimientos sobre obras y conceptos arquitectónicos y urbanos de vanguardia.

PARTICIPACIONES ACADÉMICAS

InConcerto ha sido invitado a participar en eventos académicos nacionales e internacionales con la finalidad de exponer su trabajo desde los ejes interdisciplinarios que caracterizan sus proyectos.

Semana del patrimonio

Instituto Metropolitano de Patrimonio, Municipio de Quito, 2018

Creative mornings

Uio, 2019

coloquios COLEGIO DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES

Universidad San Francisco de Quito, 2020 

DIÁLOGOS Y REFLEXIONES: MÚSICA Y MOVILIDAD HUMANA

SONORIDADES DE BABEL, 2020

EXPERIENCIAS DE CROWDFUNDING EN CUARENTENA

MAKI Y CULTURA, 2020

FESTIVAL INTERNACIONAL DE MÚSICA EN GUARANDA

CHARLAS Y CONVERSATORIOS, 2020 

Pedagogía de los Derechos Humanos desde la Cultura, El Espejo y la Ventana

Ministerio de Cultura y Patrimonio, 2020

Periferia: Política de los cuidados

Fundación Ideograma, Barcelona, 2020

Ciclo de pláticas en Eco visible

Puente Art Lab, 2020

Taller Estudiantil Competitivo de Arquitectura

MÉXICO, 2020

4to Encuentro Iberoamericano de Educación Artística y Buenas Prácticas, Soy somoS

ARTE-EDUCARTE Y OEI, 2020

TERRACOTA, Semana de arte y cultura

CUENCA, 2020

RIZOMA, Festival de Educación Artística

PUENTE ART LAB, 2021

7mo EARQ, Congreso Internacional de Arquitectura, Urbanismo y Ambiente

PUCE SEDE IBARRA, 2021

SONIDAS

Mujeres en la música del Ecuador, 2021

PARTICIPACIONES INTERNACIONALES

CHARLA EN UNIVERSIDAD DE SEVILLA (ESPAÑA)

2019

Presentación de trabajo de fin de Máster de Ciudad y Arquitectura Sostenibles de la Universidad de Sevilla. La investigación de Alejandra Pinto se titula Sinfonía de la Urbanidad Inaudita: Urbanismo temporal  y Patrimonio Cultural, Caso de Estudio MúsicaOcupa.

CLÁSICOS A LA CALLE, MONTEVIDEO (URUGUAY)

2019

Clásicos a la Calle es un seminario organizado por InConcerto y la Escuela Universitaria de Música de la Universidad de la República Uruguay que busca establecer un diálogo crítico entre diferentes experiencias performáticas que  cuestionan el rol de los músicos clásicos y la función de la música clásica en el presente.